olgayboli escribió el
05/09/2011 a las
11:44: Hola a todas,
Me ha parecido increíble las historias que contáis y de gran ayuda. Os cuento.
Yo no tengo un bebé prematuro, yo fui una niña prematura. Era melliza y pesé 1.250gr al nacer (a los siete meses de gestación).
Mi madre tuvo placenta previa 24h antes del parto, estaba en la peluquería porque al día siguiente su hijo mayor hacía la comunión. Notó un golpe severo en su vientre y nada más.
Ya en la iglesía se empezó a notar mal pero, fue aguantando por la comunión de su hijo. Tenía contracciones y comenzó a sangrar.
En el banquete mantenía la compostura pero, una invitada (recordad que las comuniones de antes se celebraban como bodas) le dijo que se levantara y para el hospital. Dejó a mi hermano cortando la tarta.
En el hospital (centro privado) no la esperaban un domingo así que el médico acudió tembloroso porque no sabía a lo que se enfrentaba. Siempre le había dicho que era un embarazo normal y de uno no de dos como siempre supo mi madre. Además, mi madre tenía una operación muy seria en su corazón y cuando vió lo que sangraba y supo que éramos dos.... le dijo a mi padre que eligiera, o los niños o ella. Más tarde que nos moríamos los tres y así durante horas. A mi madre la dejó en un pasillo y le dijo a una enfermera que la dejara porque se estaba muriendo a lo que ella preguntó si hablaban de ella.
Nacimos las dos por parto normal, mi hermana pesaba algo más que yo pero, se había salido de la bolsa y había tragado líquido. Yo nací con ese peso pero sin problemas aparentes. Nos dejaron alí sin más porque no tenían incubadoras y porque nos dejaban morir.
A lo que mi padrino que era militar amenazó a las enfermeras con salir de alli y no le dejaban pero, él llamó a un hospital, pidió una ambulancia con dos incubadoras y juró volver con las dos niñas de su mano.
Gracias a él le debo la vida. Mi hermana falleció a las 8 horas y yo... como contáis supe que me alimentaban con sonda, que tenía diarrea, que el médico le dijo a mi madre que tenía muchas ganas de vivir y luchaba por ello. Llena de tubos, inyecciones etc... decían que los pañales me llegaban al cuello y que me movía como un conejo (porque parecía éso, un conejo). Mi madre tenía un mioma que no daba problemas hasta que a los siete meses de gestación provocaba el parto. Ésto lo supo cuando con la menopáusia tenía tales hemorrágeas que la operaron de la matriz y lo desvelaron.
A mi madre no la dejaron ir, iba mi padre tooodos los días con mi padrino. Estuve dos meses y medio en la incubadora y cómicamente mi madre contaba que cuando salí, además de fea (por el poco peso), ya me quitaba edad en el parque jejejeje.
¿Secuelas? bueno, la vista, tengo miopía magna (se cree que por la incubadora), llevo gafas de miope desde los 28 meses. Plantillas y zapatos ortopédicos desde los dos años (acabé operándome con 16 años) y hoy en día, he pasado por 9 intervenciones por pies planos y valgos, y por las rodillas (luxación recidivante de rótula). Muchísimos exgingues en los pies, salidas de rótulas, gafas cada vez más gruesas, lesiones en el fondo del ojo (operadas con rayos láser) y hoy en día: soy superlaxa y tengo fibromialgia y fatiga crónica hasta el punto de que soy pensionista a mi edad por ser todo severo.
Siempre hemos bromeado en casa de que soy un defecto de fábrica, que le estropeé la comunión a mi hermano, que él que nació guapo y sin problemas es un modelo de belleza y yo soy la "graciosa" de la família. No es facil por mucho cariño que recibas si te ves siempre de hospitales pero, creo que somos especiales, que sabemos valorar muchas cosas, lamentarnos de pocas y luchamos día a día por ser como los demás.
Ánimo a todas, disfrutad de las terapias que hay ahora y se conocen, por la sección de neonatos que antes no había, porque la luz de las incubadoras no es tan invasiva, por la cantidad de pruebas que se pueden hacer...
Yo deseo ser madre, estoy en ello... ya sé que será un embarazo de riesgo pero me da igual, el deseo es mayor a lo que tenga que pasar, los hospitales son mi segunda casa.
Mi madre luchó siempre por mi, me dió cariño y mucha sobreprotección que no me vino bien pero, comprendo que eran sus miedos. Ella falleció hace un año después de operarla por cuarta vez del corazón, ojalá hubiera fallecido en el quirófano pero no, aún tuvo que luchar por su vida y salió de la UCI sorprendiendo a TODOS. Me la comía a besos y ella toda presumida, me quitaba el bolso y buscaba pintalabios, peine... para verse guapa jejejejeje. Cuando la subieron a planta se sintió mal, le dijo a una enfermera que se iba y no se despidió.
Pedí la autopsia y desveló que no se sabía el motivo. Tengo mucha impotencia porque era como si hubera muerto dos veces y no se lo merecía. Yo quisiera que ella viera las tecnologías de ahora, lo que es una ecografía, verme con tripa, disfrutar con ella de algo tan mágico. Escuchar sus consejos.... necesito sentirme acompañada y de alguna manera sé que lo estoy.
Madres así son un ejemplo de superación, OS ADMIRO.
PD. En cuanto me quede embarazada, os lo cuento si queréis y me dáis consejos por favor.
05/09/2011 - 03:03
Si, mi hija mayor nacio a las 30 semanas y peso poco mas d 1 kilo... pero gracias a Dios hoy tiene 12 años, esta completamente sana y ya casi es tan alta como yo